La presencia de las niñeras dentro de la cultura mexicana es algo que lleva ya varios años de ser sumamente popular. Esa figura de alguien que cuida a los niños, los ayuda con sus deberes de la escuela y que comúnmente llega a ayudar también en tareas de limpieza o cocina dentro de la casa usualmente se transforma y valora como a un miembro más de la familia en los hogares mexicanos.
El cariño que le tienen las familias mexicanas a sus niñeras es algo emblemático para nuestra cultura, se vuelven una especie de segunda madre y en años recientes se ha comenzado a integrar o presentar lo que son las niñeras bilingües.
Las niñeras que vienen de otro país, o que hablan alguna otra lengua representan un enorme plus en la educación de tus hijos. Ellas no solo les enseñarán una cultura distinta a la suya, sino que les compartirán de manera natural los conocimientos de un segundo idioma, y todo lo que esto conlleva.
En los primeros años de vida, se ha demostrado que los niños son sumamente receptivos a nuevos conocimientos. En un ambiente adecuado, los niños tienden a aprender idiomas mucho más rápido que los adultos. Además, aprender un nuevo idioma, sin importar cual sea, ha demostrado que ejercita el cerebro de tus hijos de una manera única a cualquier otro tipo de conocimiento. Es un tipo de ejercicio mental que tus hijos realizan de manera diaria y natural al convivir con alguien que les habla en un idioma ajeno al materno. No es algo que se sienta forzado, al contrario, en edades tempranas los niños son por naturaleza curiosos y al encontrarse dentro de su hogar, en un ambiente familiar, se facilitará de manera considerable su aprendizaje. Esto sin mencionar los beneficios que les puede traer a futuro hablar 2 o más idiomas de manera fluida.
En la actualidad en México, existe un déficit general de personas bilingües. Aproximadamente solo un 5% de la población habla o entiende inglés. Esto ha afectado a un gran número de empresas en cuestiones de crecimiento y competitividad. Un segundo idioma representa una herramienta clave para cualquier profesionista. Son ya varios los lugares de trabajo que solicitan la contratación y formación de personas bilingües dentro de su personal. Asimismo, el ser bilingüe puede otorgar un aumento considerable al sueldo de las personas, ya que se considera como un elemento extra o plus.
Además del inglés, en México las lenguas más demandadas son el alemán, el francés, el italiano y el chino mandarín. Sin embargo, cualquier tipo de idioma extra puede significar una ventaja considerable y competitiva para tus hijos.
Una niñera bilingüe brindará también una visión mucho más global dentro de tu hogar. Inconscientemente tus hijos estarán presentes en un ambiente multicultural, probablemente aprenderán acerca de nuevos países y distintas costumbres, integrándolos a una realidad mucho más amplia desde una temprana edad.
Es una realidad que es cada vez mayor el número de mamás que trabajan. Es común que al poco tiempo de tener un hijo una madre tenga que volver a un horario laboral ya sea de medio tiempo o tiempo completo. En ocasiones los horarios pueden ser incluso impredecibles, por lo que contar con una persona de confianza, que se pueda adaptar a tus horarios y necesidades y que tenga un lazo personal y de cariño con tus hijos puede llegar a ser sumamente práctico e indispensable.
Al contar con una niñera bilingüe te puedes asegurar que tus hijos recibirán el cuidado y atención personalizada que necesitan mientras tu estás fuera de casa. Además de esto, ellos estarán aprendiendo constantemente a través de una figura familiar, en la que tanto tú como ellos tendrán completa confianza.